
Aceite OZONIZADO de Almendras
$4.000
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando 
Más información
INCI: Prunus amygdalus Dulcis Oil
Ozono y Aceite Vegetal, la combinación perfecta
El proceso químico que causa esta magnífica relación entre un aceite vegetal y el ozono es algo complejo. El ozono es un elemento que solo dura muy poquito, ya que se convierte rápidamente en oxígeno a temperatura ambiente. Para resolver este problema, aparece el aceite vegetal, donde el ozono consigue un medio estable para permanecer durante mucho más tiempo.
En resumen, los aceites ozonizados son productos que se derivan de la oxidación grasa, gracias a su reacción con el ozono, ácidos grasos y otros sustratos contenidos en aceites vegetales. El ozono consigue cambiar las propiedades físicas del aceite vegetal y, como resultado de este proceso, el aceite llega a donde antes no llegaba, penetrando mucho mejor.
Por otro lado, en todos los aceites ozonizados se produce algo muy característico; sus propiedades cicatrizantes y germicidas se vuelven excelentes. Es por esto por lo que los aceites ozonizados son muy buenos para heridas, irritaciones o cicatrices.

Propiedades y beneficios de los Aceites Ozonizados
Más abajo tendréis una lista de los Aceites Ozonizados que tenemos en Jabonarium, con sus propiedades en particular. Ahora os damos algunas de las muchas propiedades que tienen los Aceites Ozonizados, a modo general.
- Oxigenan los tejidos incentivando la microcirculación sanguínea en la piel.
- Proporcionan una hidratación óptima de la piel absorbiéndose fácilmente, limitando así la pérdida de agua transepidérmica y la descamación de la piel.
- Son precursores del mediador metabólico del óxido nítrico, las prostaglandinas y el ácido araquidónico. Las prostaglandinas ayudan a regular la división celular y la diferenciación de la epidermis, es decir, contribuye a regenerar los tejidos.
- Ayudan a prevenir el exceso de radicales libres del oxígeno, evitando el daño del tejido endotelial. La hyperoxigenación de los ácidos grasos esenciales facilita la actividad antirradical en el proceso de estrés oxidativo de las células, es decir, produce un retraso del envejecimiento de la piel.
- Posee una capacidad germicida de amplio espectro, ya que el proceso de hyperoxigenación crea ozónidos y peróxidos, demostrada científicamente su acción virucida, bactericida y fungicida.
- Si añades suficiente aceite ozonizado a la elaboración, consigues ozonizar toda la fase oleosa.
